San Mateo de Otao El Distrito de San Mateo de Otao se encuentra ubicado en la zona centro de la Provincia de Huarochirí departamento de Lima a una altitud comprendida entre los 1000 y 4000 m.s.n.m., el clima varía de templado a frío .El acceso al distrito parte del kilómetro 45.5 de la Carretera Central a la margen izquierda del río Rímac, cruzando el puente Cupiche a través de una carretera de penetración afirmada que termina en el pueblo de Canchacalla , sus tierras están regadas de forma irregular por las aguas de los ríos Yananeque y Condorsumi que juntos desembocan en el río Rímac. San Mateo de Otao es un distrito que se caracteriza por ser un valle de deliciosas frutas entre los cuales encontramos a la chirimoya, palta, manzana, tumbo, y otras variedades de frutas. Está conformado por los pueblos: Santo Toribio de Cumbe, San Miguel de Tapicara, San Juan de Lanca, Santa Cruz de Ucro, Los Milagros de Salpín, Santa Rosa de Canchacalla y San Mateo de Otao. Otao ha sido parte de la cultura de los CUISMANCOS según las ruinas de Huarichaca, Marca-Marca, Ticapampa, Chaupimarca; entre otros datos se dice que descendieron de los Huanchor y Huallas. En la época Incaica formó parte del reino del CHINCHAYSUYO, primero con el nombre de los Lurín Yauyos y después de Huarochirí en los dominios de Pachacamac. Entre sus principales atractivos turísticos se encuentran: El Kurimakas, Las Ruinas de Marca-marca, las Ruinas de Huarichaca, Quinchicocha. Mas información Algunas fotos de los hermosos atractivos del presente distrito.
|